¿Cómo superar el temor a invertir?
La inversión es una de las prácticas más complicadas en el mundo de los negocios. Existe una amplia variedad de estrategias, factores e información sobre cómo invertir dinero y tener éxito al hacerlo. Muchos afirman que es una sabia decisión en cuanto a futuro económico se habla y otros viven con miedo de sufrir una mala experiencia.
El temor es un factor que puede condicionar enormemente la capacidad de una persona al momento de tomar decisiones. Puede evitar que des ese pequeño paso arriesgado que se necesita para alcanzar el éxito y beneficios. Si sufres de temor a invertir, tranquilo, aquí encontrarás algunos consejos que te ayudarán a superar tan ruin emoción.
Principales miedos al invertir
Es común que las personas tengan miedo de colocar su capital en un trato financiero o negocio. En general, se debe a factores como la confusión de todo el proceso y los pasos a realizar para invertir. Regularmente la raíz de ese miedo es por evitar lo desconocido, o experimentar con un proceso al cual no estás acostumbrado.
Aunque por otro lado, está el miedo procedente de ideas que se ha transmitido de generación en generación. Las más destacadas tienden a ser generalmente:
“Se necesita mucho dinero para invertir”
No se necesita grandes cantidades de dinero para empezar una inversión. Realmente, la bolsa de valores en ocasiones cuenta con acciones que puedes comprar por menos de 1 euro. Es un coste muy económico, al cual debes añadirle al precio que pagaras por comisiones y cánones por haber adquirido la acción.
“Invertir es arriesgado”
Estarás de acuerdo con que muchas tareas que se hacen diariamente tienen sus propios riegos, como conducir un coche. Invertir es un caso similar, ya que la inversión jamás será 100% libre de peligro, aunque tu formación y experiencia harán menor la posibilidad de perder tu dinero.
“Invertiré cuando tenga suficiente dinero”
La inversión no consta de tener muchos fondos para hacerla, sino de realizarla para obtener más ingresos. Por eso no es necesario ser ricos para poder invertir en algún negocio o algo específico de interés, siendo posible invertir poco y obtener beneficios.
¿Cómo afrontar el miedo a invertir?
Muchas veces el miedo le gana al deseo de ganar o conseguir otros objetivos. Es por eso que en ocasiones es necesario dejar todo temor atrás y comenzar a arriesgarse. Ese es el secreto de los grandes y exitosos inversionistas: apuestan por el crecimiento y aumento de sus bienes sin pensar en el fracaso.
Es importante tener en cuenta que a veces se gana y a veces hay momentos de pérdida. Sin embargo, todo se convierte en lecciones y experiencias, además de disposición para seguir avanzando. Existen formas de lograr la superación del miedo a invertir, presta atención a los siguientes consejos:
Tomar acción
Es posible que seas víctima de la parálisis por sobre analizar. Por eso es recomendable realizar una ejecución corta y rápida, inmediatamente luego de plantear las opciones y tomar una decisión. En la inversión el tiempo es un pilar fundamental.
Traza tus objetivos
Un punto clave para la confianza y hacer realidad la meta de una inversión exitosa, es pensar claramente y con seguridad cuál será el fin de ella. Dejar de un lado las inseguridades es esencial para poder formar negocios, pisar fuerte, tomar decisiones con firmeza creará motivación para pasos positivos.
Diseña un plan
Una planificación de cuanto se desea ganar en un tiempo determinado es lo que dará paso a la cantidad de inversión inicial. Sin importar que el plan no sea muy grande, es ideal conocer cuál es el objetivo y partir de ahí comenzar a tomar decisiones.
Estudia sobre el tema
Conoce el área en el que trabajarás, el tipo de negocio en el que apostarás tu dinero o la historia financiera de la empresa en la que invertirás. Será una estrategia ganadora para sentirte más cómodo al momento de invertir.
Busca lo que te gusta
Ten un emprendimiento que te interese, te motive y te dé las razones necesarias para seguir creciendo. Poder confiar en que tendrás éxito seguro y serás perseverante, es vital que te guíes por una rama de negocios que te agrade.
Comienza por lo bajo
Empezar por montos pequeños es un gran paso, no debes invertir cantidades que te puedan asustar. De esa forma, podrás ir aumentando las cantidades y obteniendo claridad para poder emprender de una manera firme.
El verdadero terror es la devaluación de los ahorros
El terror principal al invertir es emplear parte de los ahorros o ingresos mensuales en productos financieros que no aseguran un aporte beneficioso. Es una diferencia enorme del comercio habitual, donde se paga con dinero y recibes un bien material al momento.
El aura elitista que rodea los mercados ha dejado muchas personas considerando que la industria financiera no es para ellos, siendo totalmente erróneo. El secreto para confirmar que el mercado es para todos es a preparación y pensamientos firmes sobre cómo invertir.
La palabra tiene poder y mucho más en las finanzas
El temor viene de un sesgo cognitivo muy presente y la aversión de las pérdidas. Las personas, buscas sus propias “razones lógicas” para desanimarse: “voy a perder el dinero” “no me va a salir bien” “eso solo es para millonarios”. Solo son falsas afirmaciones que alejan la mente de querer seguir emprendiendo.
La clave realmente es demostrarse a sí mismos que una inversión no siempre es sinónimo de fracaso. Es esencial tener en cuenta que si sale mal solo será experiencia y servirá como aprendizaje para próximos proyectos.