Conociendo los alcances BRICS, de manera simple.
BRICS es un acrónimo usado para hacer referencia a una agrupación conformada por los países de Brasil, Rusia, India y China, los cuales tienen como similitud un período de alto desarrollo a nivel económico. Dichas siglas del BRIC son representativas para las iniciales de estos cuatro países emergentes, ya que dicho acrónimo fue acuñado por Jim O’Neill dentro de un documento de 2001 el cual titulado “Building Better Global Economic BRICs”. Así mismo, esta sigla se encuentra en el uso generalizado, tal como un símbolo de cambio dentro del orden económico mundial, muy alejado de las potencias económicas del G7.
En que consiste el nuevo banco de desarrollo
Los países BRICS han comprobado por medio de su quinta cumbre la cual se celebró en marzo del año 2013 que la creación de un Banco de Desarrollo, el cual el día de hoy se conoce como “Nuevo Banco de Desarrollo”, ha sido de vital importancia para su desarrollo y compromiso para su grupo, ya que el mismo, no solo los apoyo en cuanto a poyo económico, sino también en cuanto a desarrollo y consejería. Sus operaciones dieron inicio en el año 2016.
Lo que inicio como su creación, se realizó con la intensión de encontrar una alternativa al Banco Mundial, el cual puede proveer a todos sus miembros de un peso con mayor significado dentro del contraste que les ofrece el FMI, también conocido como “Fondo Monetario Internacional”.
Esta institución se encuentra en la búsqueda constante del apoyo y el impulso de los diferentes países que comienzan a emerger conforme sus economías se vuelven más fuertes y positivas para su población. Los financiamientos con los cuales pueden contar dichos países, puede ser la diferencia entre un crecimiento económico o la ruina completa de un país. Sin embargo la financiación, debe ser avalada para aquellos proyectos sociales y de comunidad. Los cuales se relacionan de forma principal con la infraestructura y las energías renovables de manera respectiva.
Características de los países BRICS
Los países BRICS, agrupan a múltiples países cuyas características económicas son considerados como clave para la exportación y crecimiento a nivel económico. Dicho apoyo es posible gracias a todo el control y asesoría que le son brindadas para poder tener mayores oportunidades de competitividad, crecimiento y desarrollo para dichas naciones.
A raíz de este crecimiento, se suman diversos rasgos de las economías emergentes en el momento de su creación. Dichos países emergentes se suelen presentar con un ingreso per cápita. El cual por lo general suele ser menor al conocido como promedio, y del cual además, se representa como un potencial de crecimiento rápido.
De igual manera, otras características importantes que inician de la mano con estas condiciones, se realiza en función a la volatilidad de los mercados a los cuales este pertenece y así mismo. A los ratios de riesgo o incluso beneficio, de los cuales estos forman elemental dentro de los escenarios ideales. Dichos escenarios, incrementan con las posibilidades de un retorno de su inversión, con además, una mayor cantidad del dinero.
Objetivos y el futuro de los BRICS
Los países que son pertenecientes al BRICS, poseen diversos objetivos en común. Con lo cual pretenden lograr un crecimiento con mayor protagonismo dentro de las decisiones mundiales, en las que los EEUU poseen una gran influencia. Los principales debates investigan sobre los cambios en los puntos más importantes tales como:
- Transformar el sistema de moneda de moderación basado en el dólar,
- Desarrollar la garantía del nivel de seguridad que se encuentra dentro de la ONU. Esto sobre todo por las acciones que se hicieron de manera unilateral en las primeras potencias mundiales tales como EEUU
- Alcanzar una ampliación dentro de los miembros del Consejo de Seguridad, del que pertenece la ONU
- Obtener una reestructuración con respecto al régimen mundial de lo que confiere el comercio. De esta manera lograr un libre comercio, el cual a su vez les beneficie.
Sin embargo, los cinco países poseen también opiniones encontradas entre ellos. Un ejemplo claro de esto es Brasil, que es el único país que no posee ningún tipo de armamento nuclear. Pero que además, ha renunciado a tenerlo, ya que incluso insisten en el desarme. Cosa que de hecho no es compartida por el resto países.