Consejos para adquirir casas a bajo costo

Cuando se busca adquirir una vivienda siempre hay dudas sobre cómo será su diseño, si es a crédito o contado. Por ello, es conveniente tener una guía pequeña de consejos y recomendaciones para la compra de una propiedad. Aunque los trámites son un proceso tedioso, tener una casa es el sueño de muchas personas y son un requerimiento obligatorio.

Aun así, antes de firmar un contrato se deben tomar en cuenta ciertos factores para no hacer gastos innecesarios y evitar inconvenientes. Si quieres comprar una casa sin complicaciones, aquí encontrarás recomendaciones para lograrlo.

Aquí encontrarás

Recomendaciones al comprar una vivienda

Desear adquirir una vivienda no es suficiente para obtenerla de manera convencional. Generalmente debe existir un seguimiento de pasos o trámites para agilizar que el inmueble esté en sus manos, con puntos comunes de la compraventa de propiedades.

¿Cuál es tu presupuesto?

Antes de empezar a indagar sobre que clase de proceso legal debes realizar, primero debes plantear cuál es la cantidad de dinero que tienes disponible. Si cuentas con un asesor inmobiliario, él te mostrara todo tipo de propiedades que se ajusten a tu presupuesto.

¿Qué tipo de vivienda necesitas?

Ya sea que estés en búsqueda de un departamento o casa, debes tener en cuenta que es importante sentarte a pensar si podrá cubrir tus necesidades. Todo dependerá de factores como el número de personas con quien vives, y cuáles desean que sean las condiciones en las que convivirán.

Buscar quien será el vendedor y tipo de pago

Realizar una inversión inmobiliaria requiere una toma de decisiones que se basan principalmente en tu trabajo y tu salario. Ya sea al contado, un préstamo particular o por medio de un crédito hipotecario, deberás tomar la decisión en torno a tus necesidades y situación económica.

Te puede interesar
Diferencias entre finanzas y economía

El agente inmobiliario que ejecutara la venta de tu futuro hogar, se encargara de planificar estrategias para darte confianza y comodidad al elegir tu vivienda. Te ayudará en múltiples tareas como revisión de documentos, determinación del valor de cada inmueble y elección de la casa.

Oferta y certificado energético

Algo muy esencial al comprar una vivienda, es cerciorarse de la existencia de un certificado energético. Es un justificante que requiere el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para cada vivienda que insinué ser alquilada o vendida. Resulta necesario para cualquier comprador reclamarlo, ya que determina cuanta energía consume la vivienda.

Luego de ya obtener el certificado energético, puedes proceder realizar cálculos y probar sí es posible una oferta de acuerdo al coste de la casa. Es usual en la compra y venta de hogares, ya que luego del pago definitivo llegan gastos como los hipotecarios.

Firma de las escrituras y pagos de impuestos

Un documento de gran importancia como lo es la escritura de registro de la propiedad es necesario; le ofrece seguridad jurídica al comprador cuando se le traspasa un inmueble. Por otro lado, luego de firmar debes prepararte para el pago de los avalúos inmobiliarios.

Los impuestos y gastos de transmisión es lo que se compromete a pagar la persona que adquiere el bien. Es decir, el arriendo de la casa o los impuestos de luz, agua y todo lo que implique vivir en ese patrimonio.

Cuanto se paga por la compra de una vivienda

Antes de cualquier cosa, es necesario tener en cuenta la cantidad de dinero que puedes gastar en una casa. No solo basta con ver con cuánto dinero existe en la cuenta bancaria, sino también seguir 2 reglas para ser precavidos.

Te puede interesar
¿Cómo ajustar las finanzas familiares para ser padres primerizos?

La capacidad de endeudamiento

Es una cuota inevitable de cada mes, la cual se calcula basándose en tus ingresos mensuales, como los sueldos o comisiones. Es recomendable, según los agentes inmobiliarios, que la cuota no supere el 35% del salario base.

Capacidad del préstamo

Habitualmente las entidades bancarias conceden entre un 70% u 80% sobre el valor de tasación de la vivienda. Es irregular cuando suceden casos donde la cuota es elevada, aunque cuando ocurre es mediante un acuerdo con la entidad bancaria por préstamos hipotecarios.

Gastos al comprar una casa

Normalmente los bancos o los institutos inmobiliarios ofrecen gráficas donde presentan esquemas sobre los gastos en la compraventa de un piso. Aunque, existen 3 puntos claves donde la mayor parte del dinero tiende a gastarse:

Gastos de hipoteca: Comisión apertura, seguros y tasación.

Gastos compraventa: Impuestos jurídicos documentados, IVA, etc.

Gastos comunes: Notaria, registro, gestoría.

Procedimiento al firmar la escritura de la propiedad

El día en el que un notario otorgue la cita para formalizar definitivamente la compraventa de una propiedad, aportara documentos como certificados de la comunidad. Además de que, luego de que lea detenidamente las escrituras y asegurar que todo esté al día, explicará el documento al comprador de la propiedad.

Una vez firmadas y rectificadas las escrituras, se inscribirán en la oficina de instrumentos públicos cercana de donde se encuentre la vivienda. De esa forma se procede a pagar todos los derechos, radicar documentos y así finalizar el trámite con la propiedad a nombre del comprador.

Una casa es una inversión importante, por lo tanto se debe ser cuidadoso para que sea un patrimonio familiar y no un gasto infructuoso. Solo se necesita analizar cada paso o detalle en la compra de manera consciente y de la mano de un profesional.

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información