Estafas financieras del 2021
La digitalización de las finanzas permite que se pueda generar ingresos a través de internet. Aunque esta nueva era trae consigo muchos beneficios, como administrar tus ingresos online o teletrabajar, también abre la puerta a nuevas estafas financieras. Los ciberdelincuentes no paran de buscar forma que aprovechar para beneficio ilícito las finanzas en línea.
A continuación, se detallarán las estafas financieras más comunes en este 2021. Ya sea que realices una compra por internet o que hagas grandes inversiones en el trading, es importante que las conozcas y sepas como protegerte.
Fraudes al realizar compras por internet
En el campo de las compras por internet son varios los tipos de estafas en los que podemos caer. Estas son las más comunes:
Aumento de precio
La pandemia mundial que se vive actualmente ha sido aprovechada por inescrupulosos para aumentar deliberadamente los precios de servicios y productos. Sobre todo, los servicios relacionados con el tema de la salud. Es importante que antes de realizar algún pago por alguna asesoría, investigues si es el precio promedio de mercado.
Nunca te vayas por la primera opción que consultes, siempre debes investigar más. Contrario a lo que muchos creen, no pagues un servicio que parece demasiado económico para ser verdad. Al final, estas ofertas increíbles son el método perfecto para estafarte.
Compras mediante Facebook
El Marketplace de Facebook cambio la forma en la que compramos por internet. Beneficia a muchos usuarios que poseen productos en sus hogares que no utilizan y desean vender. Sin embargo, conllevan muchos problemas de seguridad que los delincuentes aprovechan para extorsionar y robar.
Algunas personas colocan ofertas llamativas y citan al comprador a un lugar poco concurrido en una ciudad que tal vez no conozcan. El ciberdelincuente tiene todo a su favor para poder robarte y en algunos casos, extorsionar a tus familiares.
Estos consejos te ayudarán a comprar con seguridad:
- Siempre verifica la identidad de la persona: Mira su perfil, cuantos amigos tienes, la cantidad de publicaciones que tiene y la edad de la cuenta. Estos detalles te ayudan a saber si el perfil es nuevo o tiene tiempo en las redes sociales. Mira si tiene algún número de Móvil visible u otras redes.
- Organicen la cita en un lugar concurrido: siempre es práctico que se vean en una plaza pública o cerca de organismos de seguridad. Cuando el vendedor se niega a esta petición, te debe alertar.
- Evita lugares de compra y venta poco confiables: Actualmente existen sitios de internet que llevan años ofreciendo plataformas para comprar y vender de forma segura. Lugares donde puedes ver las calificaciones y comentarios de los usuarios, son más confiables que los Marketplace.
Estafas con trámites legales
Pasaportes e impuestos son los temas de fraude que más se hacen en la actualidad, por eso debes siempre estar alertas antes supuestas llamadas o correos donde te piden datos personales. Veamos ambos casos:
Trámites migratorios
El mundo es un caos administrativo que cada día empeora con las medidas sanitarias que se aplican. Viajar de una provincia a otra es todo un dolor de cabeza y ni hablar salir del país. Es aquí donde la figura del gestor entra en acción.
Los gestores, como su nombre lo indica, ayudan a gestionar todos los documentos que necesitas para poder viajar a cambio de sumas de dinero considerables. Solo tienes que darle el dinero y confiar en ellos ciegamente. ¿Qué termina pasando? Estos se pierden y no llaman nunca de vuelta.
Algunas sugerencias que te puede ayudar a no ser estafado, son las siguientes:
- Siempre utiliza los canales legales: En algunas partes del mundo los gestores son ilegales y por eso aumenta la posibilidad de perder tu dinero. Incluso, consiguiéndote los documentos prometidos, no te aseguran que sean válidos para el país.
- Verifica si es un gestor oficial: No todos son ilegales. Muchas extranjerías colocan gestores debido a la gran afluencia de personas que necesitan hacer papeleos. Estos gestores a cambio de una recompensa económica agilizan todo el proceso. Sin embargo, estos deben estar correctamente uniformados, deben estar en las oficinas del gobierno y la extranjería debe reconocerlos como tal.
Estafas sobre impuestos tributarios
Muchas personas se lucran vendiendo datos personales de otras personas. Los más codiciados son los datos tributarios. Los delincuentes utilizan las llamadas telefónicas y los correos electrónicos con este fin. La idea es que puedan obtener tus datos personales haciéndose pasar por personal del gobierno.
Nunca envíes por correo electrónico o llamada telefónica tus datos personales relacionados a cuentas bancarias, DNI, número de seguro y demás. Ante cualquier duda, siempre dirígete a las oficinas principales.
Estafas piramidales
Los expertos lo denominan como el negocio del 2021, hacer que los demás crean en ti, inviertan algo de su tiempo y dinero por un beneficio ficticio. Cuantas veces no hemos leído las palabras: “Si quieres ganar 100 dólares semanales sin inversión y rápido, pregúntame cómo”.
Las estafas piramidales intentan venderte la idea de que ganar dinero por internet es sencillo y no debes invertir nada. Que puedes ser millonario de la noche a la mañana y cuando ya tienes una buena cantidad de dinero invertido simplemente desaparecen con tu dinero.
La forma de operar de estas estafas es muy fácil de detectar. Lo primero, te hablarán de los muchos beneficios que obtendrás con dicha empresa y que pronto muy pronto tendrás ganancias impensables de otro modo. Incluso, puede que la primera semana te paguen algo de dinero por hacer tareas. Pero tarde o tempranos tendrás que llevar más personas a la empresa y por cada persona te ganaras un porcentaje.
Estas personas nuevas deberán llevar a más personas y así crece la estafa piramidal. Siempre recuerda estas palabras “Si te ofrecen dinero a cambio de atraer a más personas, entonces el producto eres tú”