Fondo monetario internacional, un excelente resumen

El Fondo Monetario Internacional, es reconocido como uno de los organismos más grandes y especializados de la ONU. Dicho grupo fue concebido de manera original en julio de 1944, conformado por 45 miembros.

Su funcionamiento fue en diciembre de 1945, momento en el cual 29 países firmaron un acuerdo especial, con el único objetivo de estabilizar los tipos de cambio a nivel económico. De esta manera poder ayudar a la reconstrucción completa o parcial del sistema mundial de pagos internacionales. Dichos países contribuyeron a la alineación de un fondo, el cual podría solicitar préstamos, con un estricto carácter temporal y el cual además se encuentra dirigido de manera única, hacia los países cuyo desequilibrio afecte su balanza de pagos.

El FMI tiene una tarea importante dentro de su creación, ya que la misma apoya a diferentes países por medio de la estabilización del sistema económico a nivel internacional. La manera en la cual el FMI trabaja, con el fin de poder apoyar a diversas economías y sus países miembros, es muy variada, por lo tanto no es solo un ente que facilite algún tipo d préstamo, sino también, uno que apoya con educación y prevención.

Dicho organismo se auto describe como una organización la cual “promueve la estabilidad financiera y por ende la cooperación monetaria internacional. De igual manera, este facilita el comercio internacional, promoviendo el empleo y también un crecimiento económico el cual debe ser sostenible, con lo cual contribuye a reducir la pobreza”. AL momento de escribir este artículo, son 189 los países que conforman esta institución.

Aquí encontrarás
Te puede interesar
¿Cuáles son las inversiones más rentables para hacer en Colombia 2021?

¿Diferencias entre el Grupo Banco Mundial y el FMI?

Estas instituciones, fueron creadas dentro de la Conferencia de Bretton Woods celebrada en el año 1944, y ambas poseen misiones complementarias. El Grupo Banco Mundial tiene como trabajo principal el desarrollar de manera efectiva y positiva la reducción de la pobreza. Para así poder aumentar la prosperidad compartida. Mientras tanto el Fondo Monetario Internacional, conocido por sus siglas FMI, se ocupa únicamente de estabilizar el sistema monetario internacional, ya que también actúa como autoridad de supervisión del sistema monetario internacional.

El Grupo Banco Mundial ayuda a proporcionar financiamiento y asesorías en cuanto a materia de políticas. Así mismo, proporciona una asistencia técnica y especializada a los Gobiernos. Ya que dicha asesoría también se centra en el fortalecimiento de los diversos sectores privados pertenecientes a los países en desarrollo.

El Fondo Monetario Internacional procura el seguimiento de la economía mundial y así mismo de los países miembros, ya que así mismo. Ayuda a conceder diversos préstamos a aquellos países que enfrentan algunos problemas de balanza de pagos. Así mismo este grupo presta ayuda práctica a los miembros, con el fin de poder apoyar su economía. Para poder ser elegibles como miembros dentro del grupo Banco Mundial, los países deben adherirse al FMI.

Grupo Banco Mundial, entendiéndolo más a fondo

El Grupo Banco Mundial es una de las principales instituciones internacionales más importantes en cuanto al financiamiento y conocimiento sobre los países en desarrollo. Son cinco las instituciones que integran este organismo y mantienen como compromiso principal y común. El poder reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y con ello, poder promover el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Hot Forex Info You Have To Read

Juntos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), además de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) son los entes que constituyen al Banco Mundial. Todos ellos son especialistas en proporcionar un financiamiento especializado y justo, según sean las necesidades del país en cuestión. Estos entes prestan un asesoramiento especial en cuanto a materias de políticas y asistencia técnica. Con respecto a los Gobiernos de los países que se encuentren en desarrollo.

La AIF ayuda a centrar sus actividades en aquellos países cuya pobreza sea más alta de la esperada con respecto al resto del mundo. En tanto que el BIRF, funge trabajos como asistencia a aquellos países de ingreso mediano y así mismo, a los países pobres que no poseen la mayor capacidad crediticia.

La Corporación Financiera Internacional, conocida por sus siglas IFC, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones. También conocida como MIGA y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones CIADI. Ayuda a centran sus actividades dentro del fortalecimiento de sectores como el privado al que pertenecen los países en desarrollo.

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información