Fondos de inversión indexado: ¿Qué son? ¿Cómo invertir en ello?

La gestión pasiva consiste en replicar la evolución del índice sin tener en cuenta los factores externos. Focaliza la atención en la optimización de la distribución de clases de activos que aceleran la diversificación y el rendimiento/riesgo de una cartera. Todo ello se realiza en función del perfil del inversor, debido a sus gastos y comisiones.

A través de un fondo de inversión indexado, un inversionista puede conseguir rentabilidad de una forma sencilla y económica. ¿Te interesa saber más? Presta atención al siguiente artículo y aquí tendrás toda la información que necesitas sobre ellos.

Aquí encontrarás

¿Qué son los Fondos de Inversión Indexado?

Los fondos de inversión indexados son los que cotizan en la bolsa como todas las acciones. Se pueden comprar y vender mientras el mercado se encuentre operativo. Tienen la ventaja de estar exentos a pagar impuestos por la plusvalía que se obtiene cuando los fondos se traspasan para invertir en otro.

Los fondos representan un vehículo para poder canalizar el ahorro. Son instituciones de inversión colectiva donde un grupo de inversores en diferentes activos, invierten con el fin de obtener rentabilidad. Los gestionan entidades y pueden ser de gestión activa o pasiva.

Las gestiones son las que buscan obtener una rentabilidad superior al mercado donde se opera el fondo. Es decir, busca superar su índice de referencia mientras realiza movimientos financieros de compra y venta. Son esos movimientos los que les permite anticipar lo que ocurre en el mundo de las finanzas.

Te puede interesar
¿Cómo usar el capital para una empresa?

Ventajas de una gestión activa

Dependiendo del perfil del inversionista y de lo que pretende a la hora de invertir su dinero, le será recomendado lo que debe elegir. Por ser la más concreta en cuanto a fondos indexados, es usual que se recomiende optar por la gestión activa, ya que ofrece ventajas como:

Comisiones más bajas

Las comisiones de los fondos indexados son más bajas que en cualquier otro tipo de fondo, especialmente al momento de reducir los costes de transacción. Pueden llegar a minimizarse en una cuarta parte respecto a los demás.

Tienen un seguimiento sencillo

Un inversor experto en fondos indexados le es más fácil conocer el devenir de su inversión. Solo deberá de revisar el comportamiento del índice al que el fondo quiere replicar.

Son sencillos de comprender

Aunque un inversor medio está formado para una inversión institucional, podrá buscar un método de ahorro sin tener un gran conocimiento financiero. Además de ello, podrá acceder a un fondo inversor que tenga una evolución de fácil seguimiento.

No operan a corto plazo

Los fondos no admiten imprevistos más allá de lo que pase en el propio mercado. Tienen la posibilidad de reflejar fielmente el comportamiento de un índice mientras deja de un lado la operativa a corto plazo que realiza un gestor activo.

Es un campo en crecimiento

Tienen protagonismo entre los inversores institucionales. Cabe destacar que cada vez más instituciones financieras están ofreciendo productos indexados que repliquen el índice y cubran las divisas.

¿Cómo se replica un índice?

Si un inversor compra el mismo porcentaje de una empresa de un índice, estaría creando una cartera de inversión indexada. Es decir, adquiere una versión monitora de dicho índice, a la misma vez que mantiene en su cartera proporcionalmente el peso de los valores. Todo con el objetivo de obtener rentabilidad igual o similar a la del índice.

Te puede interesar
How To Avoid Losing Money In The Forex Market

Precisamente eso es lo que las entidades financieras, buscan cuando ofrecen los fondos indexados y colocar a disposición de los usuarios un producto que sea capaz de replicar. Así el cliente sabrá que su patrimonio no dependerá de la decisión de un gestor, sino del proceso del mercado donde se opera.

¿Cómo invertir en fondos indexados?

La mejor forma de invertir actualmente en los fondos indexados son los Robo Advisors (RA). Por coste, rapidez y nivel de profesionalismo, es un servicio ideal para aquellos inversores inexpertos o con falta de tiempo.

Un Robo Advisors evalúa el perfil del inversor y tiene en cuenta las circunstancias para crear una cartera de fondos personalizada y con bajas comisiones. Para evitar malas decisiones y que pueda gestionar el algoritmo, es necesario el siguiente proceso:

Realizar un test

El inversor deberá realizar un test que contiene una serie de preguntas como su edad, la tolerancia al riesgo, hacia dónde va la inversión. Además, debe conocerse si el inversor cuenta con una estabilidad laboral concreta.

Crear un plan

Con los resultados que se obtienen de la prueba, el robo advisor creara un plan con la cartera que pueda adaptarse al inversor. Luego la cartera le asignara un mínimo que deberá invertir en una cuenta que obtendrá y se convertirá en fondos para formarla.

Es invertido pasivamente

El capital se invertirá de forma pasiva. Es decir, solo y cuando sea necesario el robo advisor va a balancear la cartera para poder ajustarla al perfil del inversor.

Las ventajas del Robo Advisors

Invertir fondos indexados con R.A tiene ventajas para el inversor, como las comisiones que serán más bajas que la gestión activa. Además de diferenciarse de las entidades tradicionales. Como añadido, ofrece una forma fácil de invertir, automática y que facilita la diversificación.

 

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información