La criptomonedas, otra forma de ver a las finanzas
El dinero es un medio de pago tradicional que ha sufrido transformaciones en distintos puntos históricos de la sociedad. Se tiene la evolución más reciente como producto de la era digital que ha sido tendencia en la última década. Es por esto que el uso de las criptomonedas como medio principal de finanzas digitales merece especial atención.
Es una era donde las transacciones a través del internet se realizan diariamente, permitiendo a la nueva moneda adquirir valor. Ante esto es evidente el aumento del interés de la población en general. Esta popularidad logró que se considerara como la forma de pago que desplazará a las transacciones tradicionales.
¿Qué se debe entender por criptomonedas?
También llamadas criptodivisas por algunos especialistas, se considera como una moneda de integridad digital. Con el manejo de la criptografía informática logra formar un sistema de pagos anónimo y seguro. Aunque no exista de forma física permite una rapidez de pago en transacciones cibernéticas muy superior al de entidades bancarias.
Se diferencian del dinero tradicional por no requerir de su materialización física y no estar centralizadas en una entidad bancaria. Esta última característica es muy especial porque ofrece gran anonimato desde un punto de vista financiero. Sin embargo, poseen otras características que dan a entender de mejor forma de qué se trata esta nueva estructura financiera:
No necesita ser gestionada por el Estado
Estas monedas digitales poseen un gran potencial debido a que son muy descentralizadas. Es decir, no requiere de intermediarios para realizar un pago de forma segura. Solo se requiere de una billetera virtual y pagar por la adquisición de varias criptodivisas, que se adquieren por fracciones.
Es una moneda global
Al no estar reguladas por ninguna organización gubernamental gozan de carácter internacional con la posibilidad de ser usadas en cualquier lugar. No necesitan seguir una especie de protocolo y estas no poseen un propietario. Su valor depende de la aceptación que tenga entre sus demandantes y la confianza depositada como medio de pago.
Poseen gran seguridad
Poseen la confianza de que no existirá ningún tipo de falsificación o duplicación de cada moneda. Las técnicas criptográficas modernas evitan cualquier tipo de práctica fraudulenta con la protección de claves criptográficas que posee cada usuario. Esto hace que realizar una operación virtual sea una práctica mucho más segura que las transacciones con dinero orgánico.
La influencia de las criptomonedas en las finanzas
El atractivo de las criptomonedas se debe a que muchos la consideran una forma de inversión a largo plazo. Esto se debe a que su valor ha estado constantemente en alza desde su explotación por distintos usuarios en la web. No obstante, se ha confirmado que este tipo de monedas son una inversión volátil si no se comprende su funcionamiento.
A pesar de lo anterior, el éxito que ha sostenido es de los mejores y ha influenciado a sectores bancarios. Incluso sobre la emisión del dinero y la dirección que debe tomar la política monetaria moderna de cada Estado. Es así como su influencia también recae en las ventajas que implica el uso de las criptodivisas, entre las cuales se tiene:
Inmediatez de pago
Uno de los problemas de los medios tradicionales de pago es el trámite que genera retrasos para un cobro eficiente. Esto no sucede con las monedas virtuales que permiten agilizar cualquier proceso de cambio a nivel internacional. Evitando inconvenientes como tener que coincidir en una misma tasa de cambio o dinero en particular como dólares o euros.
Promueve la transparencia
Como las operaciones en criptomoneda se gestionan a través de un sistema de Blockchain, cada transacción es abierta al público. Este tipo de gestión de archivos forma una cadena de bloques que guarda información en diversos ordenadores. Todos conectados a una misma red y distribuidos en varios lugares, ofreciendo transparencia y sin posibilidades de sufrir una alteración.
Las transacciones son irreversibles
Una consecuencia positiva de que sea descentralizada es que ningún agente o entidad terciaria puede cancelar o modificar una transacción. Este concepto de intercambios no modificables es una buena opción para efectuar pagos de confianza y de fácil confirmación. Actualmente aún existen problemas y errores que obligan a las personas a conservar datos de cada transacción.
¿Cómo conseguir criptomonedas?
La moneda digital más popular que se intenta adquirir es la Bitcoin, siendo esta la primera criptomoneda de su clase. También existen otras como Libra, Ripple o Litecoin que intentan hacerle frente en su fama. Sin embargo, su obtención puede variar de muchas formas, pero aquí se hacen algunas menciones específicas de interés para algunos:
Minar Bitcoin
El término minero es para las personas que generan nuevas unidades de esta moneda a través del minado virtual. Se hace referencia a la acción de minado tradicional donde existía persona operando en la extracción de oro en minas.
Su complejidad nace a partir del hecho de que requiere de criptografía avanzada. Además de muchos sistemas de comprobación matemática y buen equipo con procesadores computacionales de calidad. El costo de los ordenadores para poder minar monedas virtuales puede ser una inversión a pérdida para una persona común.
Intercambio de Bitcoins
El intercambio es la forma más fácil de obtener una criptomoneda porque solo es necesario pagar una cantidad de dinero. Todo por medio de una empresa o personas que cuenten con acceso y disponibilidad estas monedas virtuales. Se puede hacer a través de casas de cambio que mejoran aún más este método de obtención.
Su uso como medio de inversión se debe a la facilidad de este método de obtención. Permite a cualquier persona mantener sus ahorros en moneda virtual sin necesidad de almacenar dinero en una cuenta bancaria. No obstante, es recomendable poseer conocimientos sobre el costo de esta moneda, ya que actualiza periódicamente su valor.