La importancia de los NFT y CriptoColeccionables en las finanzas actuales

Anteriormente, la mayoría de las personas apostaban a la inversión de activos tangibles, pues poder tenerlos a la mano era bastante importante. Sin embargo, en la actualidad ese concepto ha quedado atrás. Lo que empezó con el desarrollo de una moneda virtual con futuro incierto, ahora va mucho más allá.

En los últimos días, los llamados NFT han empezado a tener lugar en el mercado financiero digital. A raíz de ese acontecimiento, surgen muchas dudas en los usuarios de las criptomonedas, sobre su importancia e impacto. Sigue leyendo y permite que sean despejadas.

Aquí encontrarás

La tendencia de los tokens no fungibles

Los NFT son una abreviación de los “Tokens No Fungibles”, los cuales representan criptoactivos no intercambiables. Significa que al lanzar un tokens de ese tipo, no habrá en el mercado otro igual lo que los hace únicos. En otras palabras, sí adquieres uno, no existirá persona en el mundo que tenga uno exactamente igual.

En los últimos días, la tendencia de los tokens no fungibles se ha desatado debido al alto valor de mercado que poseen. Sí te preguntas el porqué de su rápida incorporación en el mundo financiero, los siguientes aspectos te lo responderán:

Autenticidad

Los NTF gozan de las propiedades de un coleccionable, debido al carácter auténtico que se les confiere. Es decir, al comprarlo tendrás seguridad respecto a la autenticidad del mismo. No es posible que adquieras una copia de él, como en el caso de los productos que se coleccionan en físico.

Puede que vayas a una tienda y compres un disco o una obra de arte pensando que son originales. Sin embargo, hay alguien en otro lugar con la obra original, lo que le resta valor a tu compra. Eso no ocurre con los NFT, pues el mismo autor es quien te traspasa la propiedad.

Te puede interesar
How To Trade On The Forex Market Without Losing Your Shirt

Indivisible

Algo que se aprecia con las criptodivisas, es que todas las monedas pueden dividirse en partes más pequeñas. Tienes la capacidad de adquirir una décima de ellas e incluso mucho menos, algo que no sucede con los NFT.

Los tokens no fungibles representan un valor completo indivisible. Es un aspecto que se une al hecho de que solo habrá un propietario del tokens. Lo que quiere decir que el control absoluto del activo lo tendrás tú.

¿A qué se debe el alto costo de los NTF y los CriptoColeccionables?

En principio, los criptoactivos tomaron valor en el mercado a través de monedas digitales fungibles. Lo que quiere decir que es posible que haya miles o millones de ellas, volviéndose accesibles para muchas personas. Es un factor que permite que la acumulación de valor no sea tan alta.

Ahora bien, considerando el enorme coste que ha alcanzado el bitcoin, imagina cuanto valdría si existiese solo uno en el mundo. Esa suposición le da sentido al alto costo de las NFT.

Industrias afectadas por los NFT y Criptocoleccionables

La generación actual, día a día le suma valor a los activos intangibles como es el caso de los criptoactivos. Con el tiempo, se ha vuelto más fácil que puedan comprender las grandes sumas de dinero que significan. En ese sentido, intentan abarcar la mayor cantidad de áreas posibles con ellos.

Cuando se refiere a los NFT, hasta ahora solo han alcanzado aquellas industrias que son objeto de colección. Se trata de que, para los coleccionistas, saber que son la única persona que tiene una obra u producto es insuperable. Es por eso que los tokens no fungibles han podido alcanzar las siguientes espacios:

Industria del arte

Es posible decir que el arte ha sido una de las industrias más tocadas por dichos activos. De hecho, el movimiento de los NFT empezó con pequeñas obras digitales como los Cryptokitties. Posteriormente se escuchó hablar mucho de los Cryptogatos luego de su incorporación al mercado.

Te puede interesar
Foreign Exchange Trading Made Easy

Aunque parezca un tema difícil de entender, es indiscutible el crecimiento de valor que se le ha dado a la industria. Los artistas tienen la oportunidad de demostrar su talento ante miles de personas desesperadas por coleccionarlo.

Industria de los juegos

Aunque apenas está empezando a avanzar en el tema, no se puede negar su potencial. Empresas reconocidas que se dedican al desarrollo de videojuegos, han comenzado a realizar sus primeras inversiones en NFT y cryptocoleccionales.

Industria del entretenimiento

No solo se trata de la posibilidad que se le otorga a los artistas y creadores, sino también a al sector en general. Los tokens no fungibles están en la mira de alcanzar a los eventos y todo lo relacionado con el entretenimiento. Es una buena alternativa para acabar con problemas históricos como la falsificación de entradas.

Industria del deporte

El deporte siempre ha sido acogedor de un público que ama coleccionar y hacer memoria. Cantidades tan altas como millones de dólares los se han negociado en los NFT por partes de un juego de béisbol o de básquetbol.

El impacto de los NFT en el futuro del sistema financiero digital

No hay dudas de que los activos intercambiables están tomando cada vez más posesión dentro de la economía digital. Quizás se deba a que, para las personas, es más atractivo invertir con un activo de ese estilo. Resulta oportuno considerar el gran impacto que suponen para la economía.

A pesar de que en la actualidad no son muchas las industrias a las que llega el alcance de los NFT, irán en aumento. Serás testigo de un proceso de transformación en el que la mayoría de los sectores harán uso de los tokens no fungibles. Quizás sea hora de que empieces a participar en ese nuevo mundo.

 

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información