La necesidad de la ecología en las criptomonedas
Promover las finanzas digitales es en definitiva una ventaja para la sociedad. Sin embargo, hacerlo no debe significar un daño irreversible para el medio ambiente. Se hace necesario considerar opciones que permitan el funcionamiento del sistema financiero digital sin afectar la sostenibilidad ambiental.
En la actualidad, las renombradas criptomonedas operan tomando más en cuenta el beneficio económico que otra cosa. Traen consigo acciones que con el paso del tiempo ocasionan grandes daños. De hecho la contaminación es considerada una gran desventaja de las criptodivisas.
¿Cuál es el daño que ocasionan las criptomonedas en el medio ambiente?
Al ser monedas descentralizadas que no necesitan ser emitida por un banco central, pues su emisión utiliza otros medios. Las monedas digitales nacen de la resolución de problemas criptográficos realizada mediante un software. Se da lo que es la minería, permitiendo la creación de las criptomonedas y necesitando instrumentos para llevarla a cabo.
La digitalización de las monedas requiere obligatoriamente el uso de un equipo tecnológico. Quiere decir también que requieren de un constante uso de energía que termina afectando el medio ambiente. De hecho, el uso de energía para la minería mundial actualmente supera el consumo energético de muchos países.
Alternativas para contrarrestar los efectos ambientales de las criptomonedas
La minería de criptoactivos no es algo que vaya a desaparecer luego de tanto avance. La única opción factible para reducir los efectos negativos es la creación de nuevas alternativas que sean más rentables ambientalmente.
En ese sentido, la industria de las criptomonedas se ha encargado de establecer nuevas soluciones. Sin dejar atrás lo económico han podido ofrecer opciones menos dañinas. Algunas de estas alternativas son:
Bitcoinclean
El bitcoinclean es una criptomoneda que intenta la sostenibilidad ambiental mediante el uso de diferentes energías. Establece la exigencia de que sus mineros utilicen energías renovables como la solar o la eólica. El sistema establecido para evitar que uno de ellos se conecte a la red eléctrica parece ser bastante seguro.
De esa forma, bitcoinclean parece ser una criptomoneda que va en contra de lo que persiguen las otras. Es decir, sin importar si tienen pocos mineros, se enfocan en garantizar la ecología.
Criptomonedas de bajo impacto
Aunque no se logran eliminar completamente los daños, algunas criptodivisas han optado por reducirlos. Implementan tecnologías que permiten que su minería no requiera un extremo uno de energía. De esta forma, se producen avances porcentuales a través de criptomonedas como:
- Nano
- IOTA
- Ripple
Las criptomonedas verdes
Se tratan de un tipo de moneda digital que no tiene mucho tiempo en el mercado. Sin embargo, están enfocadas en lograr un cambio en los efectos ambientales producidos por las criptomonedas. Son de hecho las que actualmente están logrando conseguir mayores beneficios.
Las criptomonedas verdes están basadas en los stablecoins, monedas que están en tendencia en los últimos días. Intentan frenar la volatilidad de las cripto mediante un respaldo que las estabilice, que en este caso es el capital natural. Tanto han sido las ventajas demostradas que ya existen varias versiones de ellas, aunque se puede destacar:
GMB coin
Como moneda digital ecológica, los usuarios que adquieran un token de GMB colaborarán con la biosfera nativa de más de diez países. Cada token está respaldado con un metro cuadrado de biosfera. Además, su valor de mercado es bastante bajo por lo que es accesible para bastantes personas.
La volatilidad del GMB no es para nada fluctuante por lo que la inversión supone un bajo riesgo. Es una de las stablecoins verdes más conocidas debido al esfuerzo que se hace por resguardar el ambiente.
ICO
El “Initial Coin Offering” se trata de una iniciativa israelí que se pone en marcha para incentivar a las energías verdes. El sentido de la inversión ha sido integrar diferentes tecnologías para lograr aumentar la distribución de energía en diferentes sectores. Quiere decir que el respaldo de ICO son las energías renovables.
¿Por qué invertir en criptomonedas verdes?
Las criptomonedas digitales en sí, representan un gran medio de inversión debido a que están en constante crecimiento de valor. Por esa misma razón, cada vez son más usuarios los que optan por entrar en el mundo de las criptodivisas. Lo que significa una mayor minería y mayor cantidad de usuarios en las redes.
El nivel de energía utilizada irá en aumento al no utilizarse otro modo de operación y los efectos serán bastante graves. Lo más adecuado es empezar a considerar las nuevas alternativas menos contaminantes. De esa forma puede lograrse lo siguiente:
- Al invertir en criptomonedas, no estarás pensando en el daño que causan.
- El respaldo ambiental te dará la seguridad de que no solo te estás beneficiando económicamente, sino que beneficias a la biosfera.
- Tus inversiones en cripto tendrán mayor seguridad al tratarse de Stablecoins.
- La minería disminuirá en gran tamaño los niveles de energía eléctrica utilizada.