Las criptomonedas con más rentabilidad
En la actualidad, son muchas las personas que están decidiendo invertir en criptomonedas. Las divisas digitales se han convertido con el tiempo en una gran alternativa para hacer frente al sistema financiero tradicional. Aunque no se trate de una posesión física, representan una inversión de valor seguro.
Debido a la revalorización que viven, hoy en día hay más de 8000 criptodivisas en las que puedes invertir. Aunque, la rentabilidad de cada una cambia, por lo que es ideal conocer cuáles son las que más te convienen. Saber qué tu inversión será rentable y con poco riesgo te animará a realizarla.
Bitcoin
Al ser la pionera del sistema financiero digital, de seguro es la moneda de la que más has escuchado hablar. Fue lanzada en el año 2009, momento en que nadie imaginaba que tendría el valor que tiene hoy en día. Su rentabilidad se debe en parte al tiempo que lleva operando y además, ha impulsado la creación del resto de criptomonedas.
Empezó teniendo un valor muy mínimo y actualmente alcanza más de 50.000 dólares. El establecimiento del Bitcoin revolucionó completamente el mercado financiero marcando un antes y un después. Con los grandes cambios que ha tenido, demostró que no se necesita de un sistema financiero centralizado.
Ethereum
Realmente, Ether es el nombre que recibe la criptomoneda, pues Ethereum es el nombre de la plataforma de blockchain. Dicha plataforma se basa en contratos inteligentes que permiten la creación de aplicaciones en las que se opere con Ether.
Después del Bictoin, Ethereum lidera en popularidad y ha alcanzado un gran valor de mercado en los últimos años. Alcanza más de 1500 dólares y su valor de capitalización crece cada vez más. Además, sus ventajas se potenciarán con el lanzamiento de Ethereum 2.0, actualización que viene en camino.
Cardano
Se asegura que en actual año 2021, Cardano podría ser una de las criptodivisas con más rentabilidad. Para lograrlo, tendría que aumentar su capitalización, sin embargo, eso no es muy difícil. Ha logrado aumentar su precio desde que inició el año en un 800% lo que significa un buen avance.
Se planea aumentar la rapidez de sus transacciones, trayendo la posibilidad de convertirse en uno de los sistemas más rápidos. Teniendo en cuenta que su valor es de 1,26$, invertir en Cardano supone un bajo riesgo de inversión y bastante seguridad.
Litecoin
Se trata de una criptomoneda que nace en el 2011 como alternativa del Bitcoin. Lo que se intentaba con su creación era aumentar la rapidez de las transacciones y utilizarla como método de pago. Sin embargo, todavía es la fecha en la que los pagos con criptodivisas son bastante limitados.
Tiene un límite de operación de 80 millones de monedas y un valor actual de más de 180$. Se ha lanzado un juego llamado “LiteBringer” que ha conseguido aumentar el número de transacciones. Al operar con Litcoin puedes asegurar la rentabilidad de tus operaciones.
Ripple
A pesar de su bajo valor de mercado, Ripple se ha convertido en una de las principales monedas digitales. Con bastante menos de 1$ puedes obtener una moneda y ver como tiene un crecimiento sustancioso. Claro, no será un aumento exagerado como el que han tenido otras monedas, aunque por supuesto que será una buena inversión.
A diferencia de otras criptomonedas, el Ripple ha tenido el respaldo de diferentes bancos. Ha sido un apoyo que le ha permitido escalar rápidamente en las posiciones. Además, aunque sea un criptoactivo se ve la posibilidad de que se vuelva parte del mercado financiero centralizado.
Bitcoin-cash
Ante la preocupación por las grandes alzas de valor que ha tenido la moneda pionera del mercado digital, nace el Bitcoin-cash. Supone ser una rama del Bitcoin y desde su creación ha aumentado su valor de manera muy rápida. Su capitalización de mercado ha escaldo en posición respecto a otras criptomonedas y llega a valer más de 500$.
Neo
Lo que se intentó con el lanzamiento de Neo fue mejorar la plataforma de Ethereum. Ambas se basan en los contratos inteligentes y dapps, por lo que se quería avanzar tecnológicamente en ese sistema. Quizás a eso se debe que muchos consideran a la plataforma mucho mejor que la de Ethereum.
Iota
Es una criptodivisa que deja a un lado a la tecnología de blockchain, teniendo como aliado al internet. Opta por la utilización de una tecnología tangle que le permite introducir las monedas electrónicas a internet. Iota es una excelente opción para invertir en monedas digitales ya que las estimaciones tienden al alza de su valor.
Invertir en monedas de valor alto o bajo, ¿Qué es mejor?
Indiscutiblemente, las criptomonedas que tienen una antigüedad de operación representan una mayor seguridad de inversión. Sin embargo, el nacimiento de otros criptoactivos y demás acontecimientos hacen que el precio de ellas fluctúe bastante. Monedas como el Bitcoin o Ethereum a pesar de su gran valor, tienen un bajo límite de circulación.
Además, cuando cuentas con un bajo presupuesto de inversión, operar con monedas de gran valor supone un gran riesgo. Se debe a que sí el precio cae drásticamente es posible que pierdas tu inversión. Darle la oportunidad a nuevas criptodivisas que no tienen mucho tiempo no es mala idea y ofrece mayor rentabilidad.
¿Por qué invertir en criptomonedas?
Las monedas digitales no son parte de un concepto que tenga demasiado tiempo en el mercado. Esa razón trae muchas preguntas a las mentes humanas, ¿Es factible invertir? ¿Se robarán tu dinero? ¿Tardarás obtener alguna ganancia? Todas son dudas completamente validas, pues para la mayoría, las criptomonedas son algo desconocido.
Sin embargo, es posible afirmar que, en definitiva son una buena opción en la que depositar tu dinero. Son muchos los problemas de las finanzas tradicionales que no son trasladables a las criptomonedas, volviéndolas mucho más factibles. No habrá un banco central disminuyendo el valor de tu dinero con sus políticas, así que no lo pienses más.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las criptomonedas con más rentabilidad puedes visitar la categoría Ads.