Los falsos mitos acerca de la Bolsa de Valores

Para poder iniciarse en el mundo de las inversiones en la Bolsa de Valores hay que eliminar cualquier mito existente. Al ser un mercado famoso, muchas personas sostienen que solo está destinado para millonarios o personas con suerte. Sin embargo, estos hechos están totalmente alejados de la realidad y es importante conocer los datos reales.

La información es poder y conocer todos los aspectos reales de este sector financiero es desarrollar criterio propio al respecto. Permitir que cualquier tipo de miedo o inseguridad afecte la toma de decisiones financieras es un gran error. Por esto es que la información a continuación será de vital interés para aquellos que deseen evitar ser malos inversores.

Aquí encontrarás

Mitos sociales sobre la Bolsa de Valores

En la categoría de mitos sociales se tienen todas aquellas expectativas falsas creadas por las personas en general. Cualquiera puede opinar acerca de las inversiones y generar su propia matriz de opinión, aunque la misma esté equivocada. Es por esto que siempre se pueden generar comentarios especulativos como:

“Hay que tener mucho dinero para invertir”

En las finanzas siempre será predominante el talento para hacer dinero con las herramientas que se tengan al alcance. Por lo que depender de grandes cantidades monetarias no es una condición obligatoria para ingresar a la Bolsa. La clave siempre será saber en qué dirección deben ir los recursos antes de depositarlos.

“Se debe ser un inversor experto”

Esto es algo totalmente alejado de la realidad, ya que no hace falta ser un empresario con años en negocios. Cualquier persona que adquiera conocimientos básicos y desarrolle algo de práctica puede participar en este mercado sin problema alguno. Para acumular experiencia hay que iniciar desde cero y cometer pequeños errores es un gran paso.

“Siempre se pierde dinero al invertir”

Toda inversión conlleva algunos riesgos que pueden concluir en grandes pérdidas de dinero, solo cuando la inversión es grande. Muchas personas con experiencia diversifican sus acciones para poder protegerse de la posible caída de sus valores. La economía en cualquier negocio es dinámica y tiene sus fluctuaciones, solo hay que saber estudiarlas.

“Invertir en la Bolsa siempre es una apuesta”

Algunas personas consideran la Bolsa de Valores como una constante apuesta con el riesgo de perder todos los ahorros. Ver las finanzas como algo al azar es un error porque siempre se realiza un estudio de respaldo. Entender un análisis de la empresa a invertir, su gestión y proyección es más que una cuestión de suerte.

Mitos financieros en la Bolsa de Valores

Esta categoría está dedicada para aquellos rumores que especulan sobre la metodología de la Bolsa de Valores. Es decir, todo lo que se desconoce de la verdadera gestión que se realiza antes de la compra de acciones. Es por esto que entre los mitos financieros más populares que se tiene están:

“Hay que pagar cursos de finanzas especializados”

Aunque es muy importante entender y adoptar toda la información sobre las inversiones, no es necesario un  curso especializado. Muchos de los conocimientos básicos se encuentran de forma gratuita en internet con acceso para muchas personas. Solo es un proceso que conlleva ciertas horas de estudio diario para poder proceder a la práctica real.

“Hacer muchas operaciones es mejor”

Siempre habrá personas que malinterpretan la diversificación como un proceso que requiere de hacer muchas operaciones para mejorar las probabilidades. Cada compra debe estar respaldada por un estudio de mercado que de confianza del valor de las acciones. Es un proceso que conlleva tiempo y no debe realizarse al azar porque aumenta el margen de riesgos.

“Siempre se debe dedicar horas para invertir”

Esta actividad requerirá el tiempo que la persona decida invertir una vez el ahorrista desarrolle su estrategia financiera de éxito. Muchas planificaciones de inversión son establecidas para desarrollarse en el largo plazo, por lo que nada es inmediato. Normalmente lo que implica mayor dedicación de tiempo son las investigaciones para saber qué acciones comprar.

“Se puede ganar dinero fácil”

Para lograr generar beneficios de verdad en el mercado de la Bolsa de Valores se debe tomar en serio. Aunque existan muchos escenarios donde una persona invirtió al azar y obtuvo beneficios, son casos muy singulares entre miles. Realizar horas de estudio y trabajo para entender las acciones es un esfuerzo que carece de facilidad hasta cierto punto.

Las verdades dentro de las inversiones de la Bolsa de Valores

No todo se trata de mitos cuando se menciona este mercado tan particular en alguna conversación casual entre personas. Existen ciertas realidades innegables que son evidentes para todo el público aun cuando no se sepa de economía claramente. Todas merecen especial atención para poder entender un poco más este complejo sistema financiero, las más interesantes son:

Cualquiera puede perder o ganar

La ley de la oferta y demanda es la principal determinante para decidir cuánto valen las acciones de una empresa. Un día estos títulos de propiedad pueden valer 2$ y en poco tiempo presentar un aumento de 200 $. Esto quiere decir que aunque haya un estudio detrás de la inversión siempre existirá el riesgo de pérdida o ganancia.

La experiencia beneficia en el largo plazo

Si bien no hace falta conocimiento sobre finanzas inicialmente para participar en la Bolsa de Valores, adquirir experiencia es importante. Sumar información de cada transacción realizada es la mayor ventaja de esta actividad en el largo plazo. Ensayo y error es la mejor opción para poder proyectarse como un verdadero inversionista dentro de este sector.

Ningún instrumento financiero se comporta igual

En la economía existen muchas variables que a través de las herramientas financieras se pueden evaluar para predecir cambios. No obstante, cada elemento funciona de forma independiente a las demás y en marcos de tiempos muy distintos. Esto da mayor relevancia a estudiar sobre finanzas antes de utilizar los ahorros para comprar acciones y generar beneficios.

Te puede interesar
Los mejores métodos para poder ahorrar dinero
Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información