Los riesgos que involucra una deuda
En el mundo de las finanzas siempre se tienen que asumir los riesgos que involucra una deuda, al momento de solicitar un crédito al banco o pedir dinero prestado a otras instituciones financieras. Si bien no es fácil acceder a un préstamo bancario, estas entidades acostumbran a ofrecer interesantes planes de préstamo destinados a iniciar un negocio, comprar una propiedad, etc.
En su defecto, la posibilidad de contraer débitos para muchos es una opción permanente a pesar de las consecuencias que se pueda tener al largo plazo. Sin embargo, existen muchas formas de comprender esta práctica y una de ellas es estudiar el peligro que puede existir al deber muchas cantidades de dinero.
¿Por qué es un riesgo contraer deudas?
La deuda es un hecho que va más allá de la obligación de tener que responder por una cantidad monetaria prestada y pagar en determinado tiempo. Aun asÃ, existen factores como los intereses que hacen que esta acción de préstamo conlleve en muchas ocasiones pagar más dinero del que se contaba en un momento inicial.
Lo que se conoce como tasas de interés, es un porcentaje que termina afectado las posibilidades de completar un préstamo totalmente en los primeros plazos. Si esto se combina con una mala gestión financiera son aún peores los niveles de peligro que se corren, tendiendo que enfrentar consecuencias como:
Riesgos por hipotecas
La hipoteca, es una cláusula que existirá en un contrato de crédito entre el prestamista y la persona que adquiera el préstamo. Es una consecuencia directa, porque la parte deudora debe asumir el constante riesgo y estrés de cederle a la parte prestante derechos sobre sus propiedades en caso de no pagar las cantidades monetarias y los respectivos intereses.
Una vida esclavizada a las deudas
La decisión de contraer una deuda no es algo que suceda de casualidad, por lo tanto son muchas las personas que perciben esta acción como una frustración constante entre la falta de dinero y lo que se debe pagar. Lo anterior puede traer comportamientos como lo de adquirir más crédito para pagar lo que se deba a otros prestamistas, generando un cÃrculo de acciones que van de mal a peor.
Afecciones a la salud
Quizás no se tengan los mismos efectos para todas las personas, pero existen casos donde la frustración de trabajar para pagar débitos creen problemas de estrés y esto impacte a la salud. Las cantidades monetarias siempre serán un constante problema de discusión entre pareja o afecte las motivaciones de compartir con familiares o amigos, causando sentimientos negativos.
¿Qué malos hábitos financieros conllevan a las deudas?
Tener potenciales hábitos de gastos es el principal indicativo de que se es una persona propensa a contraer mucho débito. Es importante identificar estas costumbres, porque siempre son un factor que se pueden eliminar con el paso del tiempo para crear mejores actitudes financieras que no giren en torno a las deudas, los principales hábitos negativos son:
Costumbre de gastar más de lo que se necesita
Gastar cualquier cantidad de dinero no es tan complicado, la sociedad actual está diseñada para incitar al consumo excesivo y es muy fácil caer en ciertas tentaciones. No obstante, gastar más que los ingresos mensuales correspondientes y hacer uso de tarjetas de crédito para gastos no imprescindibles es una costumbre que debe detenerse cuanto antes.
Gastar más por bienes sustituibles
Apegarse a un plan financiero, es muy difÃcil para aquellas personas que no tienen valores enfocados a consumir aquellos bienes que pueden conllevar un costo inferior. Gastar más por aquellos bienes que pueden sustituirse con facilidad, es un comportamiento que tarde o temprano inducirá a la adquisición de deudas por no contar con suficientes ingresos.
Usar crédito para compras comunes
Las tarjetas de crédito son un recurso financiero de muy doble filo, porque representan una tentación constante de poseer dinero inmediato que puede ser pagado a final de mes. No obstante, este dinero debe ser reservado exclusivamente para escenarios de emergencia o gastos que puedan costearse a final de mes para mantener una factura baja sin muchos intereses.
Contraer deudas para pagar otras
Esta es una acción muy desesperada de algunas personas que sucumben ante la frustración de poseer muchas deudas, y no poseen todos los medios para pagarlas. Esta es una de las peores decisiones si no involucra una inversión que retorne gran parte del dinero, ya que solo prolonga más los problemas que se puedan tener y perder muchos bienes o propiedades.
¿Cómo evitar contraer muchas deudas?
El débito no es un plan que siempre se deba evitar en todo momento porque se pueden asumir muchos riesgos, el peligro existe cuando no se tiene de respaldo un buen plan financiero. Este plan es un conjunto de estrategias, que permitirán hacer del préstamo de dinero algo positivo que permitirá contraer mayores beneficios en el largo plazo cuando todo esté pagado.
De aquà que estudiar el movimiento de las finanzas sea una acción tan necesaria ,que permitirá identificar todos aquellos momentos en donde sea hora de acudir a un crédito de una forma segura. Asà que para ello, es ideal seguir los siguientes consejos para no cometer futuros errores:
Reconocer las capacidades de pago
Todo préstamo de dinero que se asuma, debe estar respaldado por una cantidad de ingresos que permita pagarlo en la menor cantidad de tiempo posible asumiendo los intereses. Acudir a los ahorros propios para evitar que el interés aumente con el tiempo es una buena opción.
Leer los contratos
¿Son mayores los riesgos que las ganancias?, ¿se asume alguna cláusula perjudicial?, hay que hacer todo tipo de preguntas de aquellos factores que puedan generar graves consecuencias, si no se está consciente de lo que se está firmando.
Pagar puntualmente
Los mejores débitos son aquellos que se asumen cuando están destinados a una inversión segura que generará el dinero suficiente para costear el pago puntal. La mejor práctica que se puede tener para evitar la suma de intereses.