Puntos a tomar en cuenta antes de pedir un préstamo personal

Cada persona cuenta con un proyecto de vida y cumplir con él requiere la adquisición de cierto tipo de bienes. Las metas son un aspecto relevante, por lo que viajar o estudiar alguna profesión también importa. Sin embargo, no siempre se tiene la capacidad económica necesaria para hacerle frente a los proyectos trazados.

Adquirir un préstamo personal puede ayudarte a resolver los diferentes problemas económicos que tengas. Además, te llenan de experiencia crediticia lo que en el mundo financiero es muy importante para poder entrar de manera formal. Sin embargo, es necesario considerar algunos puntos antes de adquirir alguno.

Aquí encontrarás

La importancia de saber endeudarse

A pesar de que un crédito pueda resolver un sin número de situaciones, el endeudamiento no debe ser tomado a la ligera. Endeudarse de una mala forma puede, por el contrario, multiplicar los problemas económicos ocasionando pérdidas en lugar de ganancias.

Antes de acudir a una entidad financiera debes considerar que el crédito es un compromiso. Lo que quiere decir que las condiciones y requisitos que te exijan los debes cumplir al pie de la letra. Deberás estar consciente de la capacidad que tienes para dar cumplimiento a cada requerimiento.

Estudiar todo lo que necesitas para obtener un préstamo te ayudará a tener una vida crediticia sana y beneficios. Se traduce a poder dar cumplimiento a cada meta y objetivo de tu proyecto de vida.

Requisitos

Todas las entidades bancarias tienen una serie de exigencias para que puedas hacer la solicitud de un préstamo. A pesar de que no siempre sean las mismas, hay algunas que son comunes en todas. Te ahorrará tiempo saber a modo general cuáles suelen ser de forma que compruebas si cuentas con ellas.

Te puede interesar
¿Cuál es la utilidad el PIB en un país?

Identidad

Principalmente, el requisito más primordial para las entidades bancarias es que cuentes con un documento que te identifique. Necesitan comprobar que estás legalmente establecido en el país donde haces la solicitud. Los pasaportes, DNI, u otro tipo de identificaciones son los requeridos.

Límite de edad

Debes demostrar que legalmente tienes la capacidad de solvencia requerida por el banco. Una buena forma que tienen para comprobarlo es verificando sí eres mayor de edad. Sin embargo, no siempre la edad requerida son los 18 años, a pesar de que ya puedas adquirir ciertas obligaciones. Para las instituciones bancarias, mientras más edad tengas mejor.

Solvencia

Sí bien la edad es un buen indicativo, para una entidad bancaria lo que más importa es tu capacidad de solvencia. Los ingresos estables son lo que más le llama a la atención a los bancos. Es así como puedes demostrar que periódicamente podrás cumplir con las cuotas que la entidad establezca.

Para conocer la solvencia que pueda tener quien contrate un préstamo, las entidades utilizan ciertos documentos. Suelen solicitar justificaciones de ingresos o comprobantes de pago de los últimos meses. Las declaraciones de renta también les sirven como comprobación de patrimonio.

Tipo de interés

El beneficio que obtienen las instituciones bancarias por la aprobación de préstamos son los intereses que se pagan por ellos. Cada entidad decide qué tipo de interés aplicar y según el cálculo que realicen serán los pagos que deberás hacer.

Antes de la adquisición de un préstamo se debe analizar si las tasas de interés que aplica la entidad te benefician. Se debe considerar que en ocasiones las tasas aplicadas son muy altas. Además, al interés se le suelen sumar algunas comisiones establecidas por el banco que le quitan rentabilidad al préstamo.

Te puede interesar
La necesidad de la ecología en las criptomonedas

Capacidad de endeudamiento

Para cada persona existe un límite de capacidad de endeudamiento y es tomado en cuenta por las entidades. Es también parte de la capacidad de solvencia pues se establece según los ingresos estables del individuo. Le permite a un banco saber si podrás cumplir cómodamente los pagos establecidos.

Sin embargo, conocer la capacidad de endeudamiento no es algo que deba importarle solo a las entidades. Para ti, es importante no poner en riesgo tu estabilidad económica por alguna deuda. Debes asegurarte de que los ingresos que obtengas no solo alcancen para enfrentar tus gastos. Es decir, que debe quedar un apartado que te permita cumplir con las cuotas del préstamo.

Endéudate de manera formal

Algunas personas por no querer cumplir con las exigencias bancarias, acuden a prestamistas de forma informal. Un camino que a pesar de ser más sencillo, puede traerte problemas. Los prestamistas suelen establecer cuotas muy altas con las que no siempre podrás cumplir.

La mejor forma que tienes para adquirir un préstamo son las instituciones bancarias. Cumplen con un aspecto muy importante en la adquisición de deudas como lo es la seguridad jurídica. Además, te permiten acceder a tasas de interés y cuotas razonables.

Solicitar préstamos en las entidades bancarias también te ayudan a crear un historial bancario. Al cumplir con la deuda, quedará constancia de tu solvencia lo que permitirá adquirir otras deudas. Aunque las deudas puedan parecer complicadas, saber adquirirlas te ayudará a llegar a tus metas de una forma rápida y cómoda.

 

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información