Qu茅 son las firmas digitales y firmas electr贸nicas

Por los avances tecnol贸gicos la documentaci贸n en papel est谩 quedando a un lado y ahora se prefiere gestionar todo por internet. Es una alternativa que ofrece muchos beneficios y permite validar la identidad al usar firmas digitales y electr贸nicas. Pero aunque se suelen confundir cada una posee una utilidad diferente.

Son 2 tipos de r煤bricas que a pesar de que comparten ciertas caracter铆sticas, cuentan con elementos que las diferencian entre s铆. Por eso, se utilizan en diversos procesos, incluyendo escritos legales. Debido a que garantizan la m谩xima seguridad, rapidez y hasta la reducci贸n de costos.

Aqu铆 encontrar谩s

Firmas utilizadas en la comunicaci贸n e identificaci贸n digital

Para certificar identidades en documentos u operaciones por internet, se utilizan firmas electr贸nicas y digitales. Son las que permiten proteger la comunicaci贸n en la red y validar escritos. Por eso, son implementadas en tr谩mites empresariales, compra y contrataciones de servicios.

Como en la actualidad son firmas que est谩n cada vez m谩s presentes en distintas gestiones, debes conocer todo al respecto. Aunque ambas se usan por medio de la red y comparten diversas cualidades, son muy distintas en forma y uso. Si deseas conocer todo sobre cada una, en este art铆culo te lo mencionaremos a detalle:

Firmas electr贸nicas

Las r煤bricas electr贸nicas son de las m谩s utilizadas cuando se necesita validar un documento con la identidad. Debido a que es la que posee cualquier car谩cter o s铆mbolo basado en la firma manuscrita. Por ende, son datos que acompa帽an una informaci贸n que tambi茅n est谩 en formato electr贸nico.

El tipo de documento en donde es empleada puede ser variado, pero suele utilizarse cuando una persona desea certificar una acci贸n. Sin embargo, para que pueda considerarse como legal, debe ser 煤nica, empleada solo por el firmante y permitir su identificaci贸n de diversas maneras.

Caracter铆sticas de las firmas electr贸nicas

Las firmas electr贸nicas por ser equivalente a una manuscrita cuentan con caracter铆sticas muy espec铆ficas. Para que sepas cu谩les son, te contaremos que contemplan, donde se usa y que tanta puede ser su validez:

  • V谩lida un mensaje o escrito en formato electr贸nico. Debido a que identifica al firmante y demuestra su aceptaci贸n de un contenido.
  • Emplea diversas t茅cnicas de autenticaci贸n. Puede ser con sistema biom茅trico, al firmar con l谩piz electr贸nico, marcar una casilla, usando tarjetas de coordenadas, contrase帽as o el escaneo de la r煤brica hecha.
  • Cumple con la funci贸n de una manuscrita, por lo que contiene el marco jur铆dico que le otorga validez legal.
  • Ofrece alto grado de seguridad mientras que solo el firmante posea los datos para autenticar su identidad.
  • Se puede usar en diversas gestiones, tales como contratos, firma de servicios, formularios y hasta en operaciones bancarias.
  • Es de las m谩s simples y no requiere de un certificado.
  • Aseguran la integridad de cualquier documento que haya sido firmado.
  • Es leg铆tima y permite la realizaci贸n de una determinada acci贸n, incluso en gestiones importantes donde hay mucho en riesgo.
Te puede interesar
驴Que es el SEO y porque es tan importante?

Firmas digitales

Es un tipo de firma electr贸nica avanzada que involucra la aplicaci贸n de algoritmos criptogr谩ficos. Es por ello, que posee tecnolog铆a de cifrado y descifrado, debido a que est谩 conformada por un conjunto de caracteres. Por lo general son a帽adidas al final de un documento con el fin de identificar la persona emisora y eso ofrece autenticidad.

Aunque sea digital, para tenerla es necesario contar con un certificado emitido por una instituci贸n que la valide. Aun as铆, es usada porque ofrece mayor seguridad y preserva la integridad del documento, ya que no lo altera. Destacando que no es digital escaneada ni un usuario con contrase帽a, solo posee m茅todos criptogr谩ficos.

Caracter铆sticas de las firmas digitales

Es una de las firmas que cuenta con diversas particularidades que la diferencia de las dem谩s. Si deseas utilizar una, es ideal que conozcas c贸mo y en qu茅 puedes emplearla de forma correcta y v谩lida:

  • Sirve para identificar a una persona y autenticarla en toda clase de gestiones administrativas.
  • Requiere de un Certificado Digital P煤blico e implica costear el tr谩mite en la entidad que lo genere.
  • No posee naturaleza jur铆dica porque no puede dar fe a un acto de voluntad por parte de quien firma. Aunque eso no quiere decir que no sea legal utilizarla.
  • Usa la criptograf铆a de datos y se vincula a un documento, con el prop贸sito de que si se altera la firma se torne inv谩lida. Por ello, otorga mayor seguridad a la informaci贸n que posee.
  • Evita la suplantaci贸n de identidades, por lo que se puede emplear en escritos importantes.
  • Utiliza claves privadas y p煤blicas con el prop贸sito de comprobar la autenticidad de la firma. Se trata de codificaciones que poseen diversos caracteres y son diferentes para cada persona.
  • Es una r煤brica que goza del no repudio, ya que al estar presente en cualquier documento no hay duda de su remitente.
Te puede interesar
El BRICS y todo lo que tienes que saber sobre ellos

Con lo expuesto se demuestra que son tipos de r煤bricas que poseen similitudes, aunque una tiene m谩s valor por tener uso jur铆dico. Destacando que su diferencia m谩s marcada es que la electr贸nica utiliza procesos que indican la aceptaci贸n de un documento; mientras que la digital es un tipo de r煤brica que emplea solo criptograf铆a.

驴Es necesario usar firmas digitales y electr贸nicas?

Como las gestiones son cada vez m谩s por internet, es fundamental utilizar firmas que puedan avalar procedimientos digitales. Por ende, las r煤bricas electr贸nicas se consideran importantes y hasta tienen la misma validez que una manuscrita. Eso releva la necesidad de adecuarse a los cambios generados por la tecnolog铆a.

Al ser firmas que hoy en d铆a poseen mucho valor para autenticar un escrito o acci贸n, son utilizadas en tr谩mites del sector p煤blico y privado. Incluso se emplean en la aceptaci贸n de contratos y en diversos documentos legales. Por ello, cualquier persona puede requerir usarlas en ciertos momentos de su vida.

Por todo lo antes mencionado, indica que son firmas que forman parte del proceso de mostrar la identidad y dar validez. Adem谩s que por todos los avances en la tecnolog铆a, se cree que su uso se puede ampliar mucho m谩s con los a帽os. De esta manera, la manuscrita podr铆a necesitarse cada vez menos, sobre todo por ser la m谩s vulnerable.

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer informaci贸n