Qué son los bonos y acciones

Un tema importante para quien busca opciones diferentes de invertir en bolsa de valores son los activos financieros. Con el fin de multiplicar su dinero, muchas personas optan por comprar bonos o acciones. Ahora bien, sea a corto o largo plazo, cada uno tiene sus ventajas y condiciones.

Dependiendo de los objetivos que quieras alcanzar puedes optar por el que se adapte a tus exigencias. Quizás te preguntes qué tan práctico es invertir tus ahorros en bonos. Qué riesgos corres al asociarte y gastar tu dinero en acciones. Hoy puedes responder estas preguntas.

Aquí encontrarás

¿Qué son los bonos?

Las inversiones en bonos son de renta fija y es una de las formas de inversión de menor riesgo. Al conocerlos, sabrás cuál será la tasa de interés que vas a percibir. Pueden ser emitidos por las instituciones del gobierno, privadas e incluso entidades supranacionales.

Empresas públicas e independientes hacen uso de dicho financiamiento. Es una manera de producir los títulos de deuda con un interés, sin modificarlo a lo largo del tiempo acordado. El emisor del bono llega al acuerdo de un plazo y una fecha de vencimiento del activo.

Beneficios de los bonos financieros

Al comprar un bono entregas una cantidad de dinero al país o la empresa que lo dispone. La entidad se compromete a devolverte el capital, sumado al porcentaje de interés al cumplirse el plazo acordado.

Es conveniente invertir en dichos recursos cuando tienes objetivos financieros a corto plazo. En caso de generarse alguna pérdida, el receptor cuenta con tiempo para recuperar su dinero y pueda reinvertir. Otra de las ventajas es la existencia de distintos bonos financieros, por ejemplo:

Bono canjeable o convertible

Puede ser cambiado por las acciones que posea la entidad que emitió dicho instrumento financiero. Con las condiciones de que sea a un coste establecido y en la misma fecha determinada.

Te puede interesar
Hot Forex Info You Have To Read

Bono cupón cero

Con el título de deuda no hay pago establecido de intereses y se venden por debajo de su valor nominal. El coste del bono se recupera al momento que vence el plazo predeterminado.

Bono del Estado

Es un título de deuda que le da al receptor el derecho de recibir pagos periódicos en el futuro. La transacción se realiza con el Estado a cambio de hacer en el momento, una inversión de alguna cantidad de dinero.

Bonos basura

Poseen un alto riesgo de impago y un alto porcentaje de interés. Normalmente, los emiten entidades mal recomendadas. En contrapartida, ejercen alto rendimiento.

¿Qué son las acciones?

Las acciones son un título de propiedad que te hace dueño de un porcentaje de los ingresos de una empresa. Dicho elemento, es equivalente al capital que invertiste. La transacción se realiza en sociedad anónima porque son las que dividen su capital.

Por lo general, son de renta variable, ya que no hay establecido por contrato una remuneración económica al socio. Un factor adicional, es que no conoces la tasa de interés que genera al momento de invertir. La retribución económica dependerá del éxito que tenga la compañía o empresa.

Los beneficios de invertir en acciones

En referencia al capital social, las acciones dan la propiedad de los activos de la empresa a los inversores. Los efectos se perciben a mediano o largo plazo.

Si la empresa es exitosa, los socios se ven beneficiados. Por supuesto, cada uno en referencia al porcentaje que invirtió al momento de crear la sociedad. Para conocer otras ventajas, infórmate de los tipos de acciones, a saber:

Acciones ordinarias

Básicamente, permite al socio o titular participar de los beneficios de la empresa. Además, puede votar en las juntas generales que se hagan en la compañía.

Acciones preferentes

En caso de las acciones preferentes, se otorga un título de un valor patrimonial. Se prioriza sobre las ordinarias cuando se realiza el pago de los efectos de la empresa. La tasa de dividendos puede ser fija o variable.

Te puede interesar
Profiting From Valuable Advice About The Forex Market

Acciones convertibles

Se pueden cambiar a bonos, aunque es más común que el cambio sea al contrario. Por ejemplo, pueden ser primero del tipo preferencial y luego cambiarse a acciones ordinarias.

Acciones con valor nominal

Se plasma en un documento (electrónico o físico) el valor numérico del aporte realizado por cada socio. Dicho coste, es el resultado de la división del capital por la cantidad de acciones.

¿Por qué es importante conocer la diferencia?

Es importante que conozcas la diferencia porque te permite estar conforme con los resultados de tu inversión. Cuando se realizan en sociedad anónima, las acciones responden bien a muchos de sus inversores.

Por otro lado, los bonos son útiles si deseas ver resultados mucho más rápido. Para saber qué elegir, establece los objetivos que quieras alcanzar y el tiempo en que quieres ver resultados monetarios. Por ejemplo, piensa en las siguientes soluciones:

  • Con las acciones, le das tiempo a la empresa o negocio de servicios a que crezca. Si eres independiente, los bonos te aseguran un ingreso rápido.
  • Si no estás conforme con lo que generaron las acciones, puedes esperar que se recupere la empresa y tu dinero.
  • Recuerda que existen bonos canjeables y acciones convertibles. Así que puedes retirar tu dinero y hacer el cambio de los activos.

Sea que quieras ver multiplicados tus ahorros a corto o mediano plazo, es recomendable que los inviertas. La decisión dependerá de si eres alguien arriesgado o más conservador. Ahora bien, comprar acciones o bonos son solo algunas de las maneras de aumentar tus ingresos.

Muchos empresarios elaboraron un portafolio donde realizan ambas inversiones, el efecto fue positivo. Ahora puedes plantearte nuevas oportunidades de negocio donde lo más importante es evaluar cuándo quieres ver los resultados. Toma el riesgo y experimenta el éxito financiero.

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información